Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica ›› Se formulan dudas sobre la compatibilidad de las ayudas estatales a las autopistas del mar España-Francia con el "mercado común"

Se formulan dudas sobre la compatibilidad de las ayudas estatales a las autopistas del mar España-Francia con el "mercado común"

El comisario de Transportes de la UE, Antonio Tajani, ha pedido información a los Gobiernos de España y Francia sobre sus planes de concesión de ayudas estatales a las autopistas del mar Vigo-Nantes y Gijón-Nantes.

Para estudiar si suponen un elemento de competencia desleal para el resto del sector, y esperará los resultados de una investigación de las autoridades de defensa de la competencia antes de autorizar a ambos Gobiernos, según han informado varios medios de comunicación.

El pasado mes de septiembre, la eurodiputada holandesa Corien Wortmann-Kool había afirmado, en una interpelación en el Parlamento Europeo, que el apoyo concedido en forma de subvención (30 millones de euros para un periodo de 5 años por cada nueva autopista) “supera, de lejos, los porcentajes de financiación pública permitidos por la Comisión en virtud de las normas de los programas TEN-T y Marco Polo, así como las directrices sobre ayudas de Estado al transporte marítimo. Empresas como la holandesa Transfennica, que prestan un servicio de SSS entre Bilbao y Zeebrugge (Bélgica), ya sufren importantes desventajas competitivas a raíz de estos anuncios.”

A ello Tajani respondió que los Gobiernos español y francés “han indicado claramente su intención de notificar formalmente las ayudas a la Comisión. Una vez que ésta reciba ambas notificaciones, estudiará cuidadosamente su compatibilidad con el mercado común.”